Reseña de la cafetera espresso Philips Barista Brew: elegante, accesible, pero complicada de usar y un poco desordenada
Prepárate para una curva de aprendizaje con la cafetera espresso Philips Barista Brew

- Reseña de la Philips Barista Brew: veredicto rápido en dos minutos
- Precio y disponibilidad de la cafetera Philips Barista Brew
- Resumen del diseño de la cafetera Philips Barista Brew
- Reseña del desempeño de la cafetera Philips Barista Brew
- ¿Vale la pena comprar la cafetera Philips Barista Brew?
- Alternativas al Philips Barista Brew que debes considerar
- Cómo probé la cafetera Philips Barista Brew
Veredicto preliminar
Ventajas
- + Precio accesible y frecuentes descuentos.
- + Diseño moderno y atractivo.
- + Manómetro de presión fácil de leer.
- + Operación manual sencilla.
- + Vaporizador de leche con presión constante.
- + Bandeja recolectora grande y fácil de limpiar.
Desventajas
- - Se requiere limpiar el molino.
- - Los ajustes de dosis necesitan cambios frecuentes.
- - El prensador aplica solo una presión ligera.
En TechRadar, dedicamos horas a probar cada producto y servicio que revisamos, para que puedas tomar decisiones informadas y con confianza. Conoce más sobre nuestro riguroso proceso de pruebas.
Reseña de la Philips Barista Brew: veredicto rápido en dos minutos

La cafetera espresso Philips Barista Brew está diseñada para que tu experiencia preparando café sea fácil y placentera, ya sea que apenas estés comenzando o prefieras tener el control total del proceso de extracción. Sus funciones pensadas para el usuario ayudan a reducir la típica curva de aprendizaje al preparar un buen espresso en casa.
Con tiempos de calentamiento rápidos y un útil manómetro en el frente, puedes monitorear fácilmente si alcanzaste la presión ideal para un espresso perfecto. Los controles son sencillos, lo que facilita empezar a usarla. Aunque puede requerir un poco más de tiempo dominarla en comparación con otras cafeteras espresso, una vez que te familiarices con sus particularidades, podrás preparar café delicioso de manera constante y sin complicaciones; eso sí, es posible que encuentres algunos residuos de café en la bandeja.
Sin embargo, hay un par de aspectos a considerar. La función de dosificación automática y el prensador integrado podrían mejorar. Por ejemplo, la cantidad de café molido que dispensan los ajustes predeterminados es excesiva para un doble espresso, así que probablemente tendrás que ajustar el tiempo de molido para obtener la cantidad adecuada. Aunque cambiar estos parámetros es sencillo con ayuda del manual de usuario, las configuraciones preestablecidas podrían estar mejor optimizadas para quienes inician y no se sienten cómodos haciendo muchos ajustes de inmediato.
En general, la Philips Barista Brew es una excelente opción para quienes buscan disfrutar de espresso de calidad en casa, especialmente si estás dispuesto a personalizar algunos aspectos para adaptarlos a tu gusto.

Un desafío que encontré fue con el prensador con resorte, ya que limita la presión que puedes aplicar al café molido. Incluso usando café molido muy fino, mis espressos solían salir demasiado rápido y el manómetro mostraba que no alcanzaba los nueve bares ideales para una extracción óptima.
Descubrí algunas formas de solucionar esto. Ajustar el grosor de la molienda a un punto un poco más grueso permite que el café ocupe más espacio—piensa en la diferencia entre llenar un balde con arena o con piedras. Normalmente, esto hace que el agua pase más rápido porque fluye con mayor facilidad. Sin embargo, si ajustas bien tu molino, podrías prensar lo suficientemente firme como para equilibrar este efecto.
Otra opción es usar más café molido, dándole al prensador más material para comprimir. Sin embargo, esto puede ser un desperdicio y, si llenas demasiado el portafiltro, puede hacer contacto con la cabeza de la máquina, lo que restringe el flujo de agua y afecta la calidad de tu espresso. Como con cualquier máquina de espresso, encontrar el balance adecuado entre el tamaño de la molienda y la cantidad de café es clave para obtener los mejores resultados.
Puedes mantener fácilmente tu molienda y dosis de café preferidas usando un prensador de terceros sencillo para compactar el café molido en lugar de la unidad con resorte incluida. Aunque el prensador que viene con la máquina es cómodo de usar, para algunos puede parecer un poco más elaborado de lo necesario.
Al comparar cafeteras espresso en esta categoría, es importante considerar el precio de la Barista Brew. Aunque algunas máquinas son más fáciles de usar, la Barista Brew es mucho más económica con su precio actual con descuento. Si no te convence el prensador incluido, puedes comprar uno de alta calidad por separado y aun así ahorrar dinero en general.
Aunque no es perfecta, la Barista Brew ofrece una excelente relación calidad-precio. Es una opción muy recomendable si buscas una cafetera espresso compacta y todo en uno que se ajuste a tu presupuesto.
Precio y disponibilidad de la cafetera Philips Barista Brew
La cafetera espresso Philips Barista Brew se lanzó en enero de 2024 con un precio de lista de $11,500 MXN (aproximadamente), aunque a menudo puedes encontrarla a un precio más bajo si comparas en diferentes tiendas. Por ejemplo, actualmente está disponible directamente en Philips por $8,000 MXN. Consulta abajo para ver las mejores ofertas de hoy.
Este precio es típico para una cafetera espresso semiautomática de esta categoría y es similar al de otros modelos parecidos. Si te interesan funciones adicionales como espumado automático de leche o una pantalla táctil a color, espera pagar un poco más por esas opciones avanzadas, como la De’Longhi La Specialista Touch o la De’Longhi La Specialista Arte Evo.
La versión estándar de la Philips Barista Brew viene con un solo depósito para granos de café, pero también existe una versión con doble depósito que te permite alternar entre dos tipos de café fácilmente. El modelo de doble depósito es un poco más caro, con un precio de $12,400 MXN (aproximadamente) antes de descuentos.
Resumen del diseño de la cafetera Philips Barista Brew

La Philips Barista Brew destaca por ser una cafetera compacta y ligera que muele el café en grano al instante, lo que la hace ideal para cualquier cocina. Su diseño elegante presenta un cuerpo principalmente de plástico negro con un frente de acero inoxidable cepillado, agregando un toque moderno a tu encimera.
Manejar la máquina es sencillo, gracias a los botones fáciles de usar en la parte frontal y una perilla lateral práctica para agua caliente y vapor. Puedes elegir entre tres opciones de bebida: espresso sencillo, espresso doble o americano. Para una experiencia de café personalizada, también puedes ajustar el tiempo de preparación y la intensidad del café siguiendo las instrucciones claras que se incluyen.

La Philips Barista Brew que probé cuenta con un solo contenedor para granos de café, pero también existe una versión con doble contenedor. Esto te permite cambiar fácilmente entre diferentes tipos de café, ideal si prefieres descafeinado por las tardes. El modelo con doble contenedor es solo un poco más caro y definitivamente vale la pena considerarlo.
El contenedor se encuentra sobre un molino de muelas cerámicas con 15 niveles de molienda ajustables. Puedes cambiar el grosor del molido simplemente girando el contenedor. El molino funciona de manera suave y desmontarlo para limpiarlo es sencillo. Además, la máquina incluye un pequeño kit de limpieza con un cepillo para ayudarte a mantener tu molino en excelentes condiciones.

Puedes configurar el molino para que entregue una dosis de café con temporizador o utilizarlo de forma manual, presionando el mango del portafiltro contra la parte trasera de la máquina y levantándolo ligeramente hacia arriba para activar el interruptor.
El depósito de agua se encuentra en la parte trasera de la máquina y cuenta con una agarradera resistente, lo que facilita su extracción. Aunque algunos usuarios han comentado que el tanque es angosto y difícil de limpiar, en realidad es más ancho que el de muchas otras cafeteras que se han probado recientemente. Es sencillo meter la mano para limpiar con un trapo o toalla. La única desventaja es que la máquina no incluye filtro de agua.

La varilla de vapor ofrece una excelente flexibilidad y se puede ajustar fácilmente gracias a su mango de silicón frío al tacto, lo que la hace sencilla y segura de usar. Si alguna vez se llega a tapar, encontrarás una herramienta con dos puntas almacenada convenientemente detrás de la charola de goteo, fuera del alcance de los niños y menos propensa a extraviarse. Para mayor seguridad, la punta más afilada de la herramienta cuenta con una tapa protectora para que no te lastimes los dedos.
La Barista Brew incluye un portafiltro de 48 mm y cuatro canastillas para café, con opciones tanto de pared sencilla como doble, para preparar espressos sencillos o dobles. Las canastillas de doble pared (presurizadas) son especialmente fáciles de usar y ayudan a los principiantes a obtener un café suave y bien extraído de manera constante, con menos esfuerzo.
La manija del portafiltro cuenta con una sección de goma en la parte frontal de la canastilla, lo que facilita estabilizarla sobre la barra de tu cocina al compactar el café—no necesitas un tapete aparte. También incluye un aro dosificador que se enrosca en la canastilla para ayudar a mantener limpia la superficie al moler el café, aunque es posible que aún se escape un poco de café molido.
Además, encontrarás una jarra para leche de acero inoxidable, bien fabricada, y un prensador calibrado diseñado para comprimir el café a un nivel específico. Aunque este prensador ofrece un enfoque diferente, puede resultar complicado lograr una extracción perfecta si la presión no es suficiente.
Adicionalmente, la Barista Brew cuenta con un práctico calentador de tazas en la parte superior—una característica que a menudo no se encuentra en cafeteras espresso de este rango de precio y que los entusiastas del café seguramente apreciarán.
Reseña del desempeño de la cafetera Philips Barista Brew

La Philips Barista Brew es una excelente cafetera que prepara espresso de gran calidad de manera constante, una vez que te acostumbras a sus características únicas. Aunque sus opciones de preparación guiada pueden parecer sencillas al principio, podrías descubrir que manejar algunos pasos manualmente te da un mejor control sobre tu café.
Esta cafetera se calienta rápidamente, y sus botones claramente etiquetados hacen que sea fácil de usar una vez que está lista. Una característica destacada es el gran manómetro central, que te muestra qué tan bien se está extrayendo tu espresso antes de probarlo. A diferencia de algunas máquinas de gama alta que ofrecen retroalimentación digital, este medidor de presión analógico es sencillo y eficaz.
La Barista Brew también funciona de manera silenciosa, con un promedio de alrededor de 60 dB —similar al sonido de un lavavajillas o una conversación normal—. Muchas cafeteras pueden ser mucho más ruidosas, así que este modelo es definitivamente de los más silenciosos, lo que la convierte en una opción cómoda para cualquier cocina.

Mis principales desafíos con esta máquina están relacionados con el molido y el prensado del café. La Philips Barista Brew cuenta con un ajuste de tiempo de molido diseñado para ayudar con la dosificación. Solo tienes que girar una perilla en la parte frontal de la máquina para elegir la cantidad de café que quieres, mantener presionado el botón de molido para seleccionar entre un espresso sencillo o doble, y volver a presionarlo para comenzar a moler. Sin embargo, incluso en los niveles más bajos y usando una molienda fina, la máquina dispensaba más café molido del necesario. A menudo tenía que retirar el exceso antes de poder prensarlo correctamente.
Me resultó más fácil omitir el botón de dosificación y usar una báscula digital para mayor precisión. Primero pesaba el portafiltro y ponía la báscula en cero, luego presionaba el portafiltro contra la parte trasera de la máquina hasta obtener aproximadamente 18 g para un espresso doble, y finalmente volvía a pesar para ajustar y obtener la cantidad perfecta cada vez.
El molino puede ser un poco desordenado durante su uso. Aunque la Philips Barista Brew cuenta con un anillo para canalizar el café molido hacia el portafiltro, aún así algunos restos suelen escaparse y caer sobre la superficie de trabajo y otras partes de la máquina. Los residuos de café tienden a acumularse en el embudo debajo del molino debido a la electricidad estática, por lo que hay que limpiarlo después de cada uso.
El prensador con resorte está diseñado para ayudar a crear el puck ideal, pero en la práctica no aplica tanta presión como se necesita. Esto hace que el agua pase demasiado rápido por el café molido, impidiendo que la máquina alcance los nueve bares de presión óptimos, incluso usando café molido fino. Como resultado, el espresso suele quedar subextraído y un poco ácido, extrayéndose mucho más rápido de lo ideal.
Para mejorar tus resultados, considera usar un prensador de 58 mm de otra marca, ya que el "prensador calibrado" incluido podría no ejercer suficiente presión. También puedes intentar moler el café un poco más grueso o usar más café en cada preparación, aunque esto quizá no sea lo más eficiente.
En el lado positivo, la varilla de vapor destaca por su desempeño. Aunque no puedes controlar la presión con total precisión (la perilla solo te permite elegir entre vapor y agua), alcanza la temperatura adecuada y mantiene una presión constante para texturizar la leche. Si bien los sistemas automáticos de leche son prácticos para principiantes, una varilla manual te da mayor flexibilidad y te permite perfeccionar la técnica tanto con leche de vaca como con leches vegetales.
¿Vale la pena comprar la cafetera Philips Barista Brew?
¿Buscas una cafetera espresso accesible?
La Philips Barista Brew suele estar disponible a un excelente precio, lo que la convierte en una de las cafeteras espresso automáticas más económicas en el mercado mexicano.
¿Ya tienes conocimientos básicos sobre el espresso?
Si sabes cómo medir el café, prensar (tamp) el café molido y espumar la leche, encontrarás que la Philips Barista Brew es fácil y práctica de usar.
¿Prefieres controles sencillos y guiados?
Aunque la Philips Barista Brew incluye guías útiles para preparar café, está pensada para quienes disfrutan tener el control de su preparación. Si prefieres un modelo con más funciones automáticas y asistencia paso a paso, considera una opción como la Ninja Luxe Café, que ofrece mayor automatización.
¿Quieres mantener tu cocina impecable?
El molino de la Philips Barista Brew puede esparcir restos de café molido en la barra, especialmente cerca del conducto de salida. Tener un trapo de barista a la mano te ayudará a mantener tu área de trabajo limpia.
Alternativas al Philips Barista Brew que debes considerar
De'Longhi Dedica Style EC685
Si buscas una cafetera espresso manual accesible, este modelo compacto es una excelente opción. Aunque necesitarás un molino de café por separado, esto en realidad te da más control, ya que puedes elegir un molino con diferentes niveles de molienda para preparar el café a tu gusto.
Lee nuestra reseña completa de la De'Longhi Dedica Style EC685
Breville Barista Touch Impress
Si prefieres una cafetera espresso que haga el proceso más sencillo, la Barista Touch Impress es una gran alternativa. Cuenta con un sistema inteligente de prensado con palanca, que te ayuda a lograr la pastilla de café perfecta en cada ocasión. Toma en cuenta que este modelo tiene un precio más elevado en comparación con otras cafeteras.
Cómo probé la cafetera Philips Barista Brew
Probé la cafetera espresso Philips Barista Brew durante una semana, experimentando tanto con los filtros presurizados como con los de pared sencilla para comparar su rendimiento. Ajusté la configuración del molino para lograr una extracción óptima del café y utilicé tanto el sistema de dosificación automática como las opciones de molienda manual. Para obtener los mejores resultados, usé granos de arábica recién tostados de una cafetería local y leche entera fría que compré justo antes de la prueba.
Para evaluar la Philips Barista Brew, comparé su café con el que preparo en mi propia máquina de espresso manual y con un molino de muelas cerámicas.
Para más detalles, consulta cómo probamos, revisamos y calificamos productos en TechRadar.